Después de cumplir las 50.000 horas de vuelo y salvo algunas excepciones como desfiles o algún que otro ejercicio, nuestro avión durante la década de los 70 apenas salió de su entorno local. Esto iba a cambiar en los 80. Empieza una era diferente y de inusitada actividad. Se empiezan las prácticas reales de tiro aire/suelo en las Bárdenas Reales y se le posibilita la capacidad de "alumbramiento láser". Esto se realiza con un equipo que se monta en la cabina trasera, cuya misión no es otra que lanzar un haz de láser que impactará en un blanco estático en tierra produciendo un ramillete de rebotes del primitivo haz. En otro avión equipado con bombas guiadas por láser, éstas se lanzan y se guiaran por uno de estos rebotes y alcanzaran el blanco. Las posibilidades de acierto son casi totales y fueron los Phantoms primero y los F-1 y F-18 después los que aprovecharon esta capacidad de nuestro avión.
domingo, 6 de agosto de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Agradecimiento
Toda esta historia no os la podría contar sin el apoyo recibido por parte de Manuel Benjumea Solís, compañero y amigo, por sus conocimie...
.jpg)
-
Foto Rafael Monje. A finales de 2024 se produjo un hito histórico de los F-5 de Talavera la Real, alcanzando la espectacular cifra de 175.00...
-
Airbus realizó un intento de proyecto, Futuro Entrenador de Reacción de Airbus o AFJT (siglas del inglés Airbus Future Jet Trainer), pero q...
-
Antes de que muchos puristas y spotters me linchen, tengo que aclarar que todas las fotografías que aparecen en esta historia, salvo las e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario