Airbus realizó un intento de proyecto, Futuro Entrenador de Reacción de Airbus o AFJT (siglas del inglés Airbus Future Jet Trainer), pero quedó en un simple boceto y una declaración de intenciones.
Recientemente el Ministerio de Defensa aprobó un gasto de 40 millones de euros para sustituir la aviónica del F-5 y otro para repuesto de 25 hasta el final de su vida, que según el propio ministerio sería en 2030. Cuando menos sorprende esta situación, pues un gasto y una pérdida de operatividad de la flota para realizar esa operación para tan poco tiempo no tiene mucho sentido, teniendo en cuenta que la célula y los motores son los originales y con una fatiga importante.
Los candidatos.
El KAI T-50 Golden Eagle («Águila dorada» en inglés) es un avión de entrenamiento avanzado y caza ligero fabricado y desarrollado desde finales de los años 90 por la compañía surcoreana Korean Aerospace Industries, en colaboración con la estadounidense Lockheed Martin. Este avión era el propuesto para ser el entrenador aéreo avanzado de la fallida escuela europea de combate que se iba a ubicar en la Base de Talavera. A día de hoy sus opciones son escasas según los especialistas.
> M-346 Leonardo
El Alenia Aermacchi M-346 Master es un avión biplaza de entrenamiento militar avanzado tipo LIFT y ataque ligero, de propulsión biturbina y alta maniobrabilidad.
Recientemente Leonardo y Airbus han firmado un memorando de entendimiento “para promover conjuntamente los sistemas de formación integrados y estudiar las soluciones futuras con las que hacer frente a los desafíos del dominio del aire”.
Evidentemente este acuerdo ha reforzado las posibilidades del avión italiano como favorito.
Actualizado Mayo de 2025.
> TAI Hürjet
Y el ganador ha sido el desconocido TAI Hürjet.
Es un caza de entrenamiento supersónico de altas prestaciones que se ha diseñado para simular las condiciones reales del combate moderno y que cuenta con unas importantes características técnicas. Una aeronave cuyo diseño comenzó en agosto de 2017, aunque su gran aparición tuvo lugar justo un año después en el Salón Aeronáutico de Farnborough (Reino Unido); y que se encuentra en periodo de desarrollo, en un estado muy avanzado.
Características principales:
- Tipo: Caza de instrucción supersónico.
- Misión: Entrenamiento avanzado de pilotos de caza y ataque ligero.
- Motor: Turbofán con posquemador F404-GE-102.
- Velocidad máxima: Mach 1.4.
- Altitud máxima: 45,000 pies (13,784 metros).
- Longitud: 13,6 metros.
- Envergadura: 9,5 metros.
- Altura: 5,1 metros.
- Superficie alar: 25 m².
- Tripulación: Dos pilotos.
- Carga útil: 2,700 kg.
- Alcance: 2,000 km.
- Características adicionales: Glass cockpit, sensores avanzados, sistemas de simulación de última generación, posibilidad de incorporar armamento guiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario