Estos misiles aire-aire (combate entre aviones en vuelo), que se montan en las puntas de ala, deben su nombre a una serpiente que caza a sus victimas por su calor corporal, fueron lanzados por nuestros aviones por primera vez en 1983 en el polígono de Arenosillo (Huelva). Los AIM-9 fueron utilizados por primera vez en los años 50 por la Marina Estadunidense, y posteriormente por diversos ejércitos del mundo debido a su eficacia y sencillez. Se basan en la detección de una fuente de calor (tobera de un avión) por medio de una cabeza detectora de infrarrojos. Este sistema de termoguiado exige al piloto agresor, para ser eficaz el misil, gran pericia para colocarse justo detrás y próximo (poner un rabo) del avión a derribar ya que su alcance es reducido.
domingo, 6 de agosto de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Agradecimiento
Toda esta historia no os la podría contar sin el apoyo recibido por parte de Manuel Benjumea Solís, compañero y amigo, por sus conocimie...
.jpg)
-
Foto Rafael Monje. A finales de 2024 se produjo un hito histórico de los F-5 de Talavera la Real, alcanzando la espectacular cifra de 175.00...
-
Airbus realizó un intento de proyecto, Futuro Entrenador de Reacción de Airbus o AFJT (siglas del inglés Airbus Future Jet Trainer), pero q...
-
Antes de que muchos puristas y spotters me linchen, tengo que aclarar que todas las fotografías que aparecen en esta historia, salvo las e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario