Pues la piel de nuestro avión ha desaparecido. En términos más aeronáuticos sin recubrimiento de la estructura. Por decirlo con un símil de anatomía este es el esqueleto del avión. Pues además aparece sin componentes ni equipamiento alguno. Este trabajo lo realizó en primera fase el personal de los talleres de Morón y cuando los aviones causan baja en esta Unidad este fuselaje también es trasladado a nuestra Base. Se pensó inicialmente continuar el trabajo y tenerlo como referencia para los trabajos de mantenimiento estructural complejos. La idea se abandona un poco y permanece almacenado en el olvido. Cuando se decide acometer la última reforma estructural del avión se envía a la factoría de CASA, hoy Airbus, en Getafe, donde servirá para el diseño y fabricación de los utillajes necesarios para afrontar dicha modernización. Hay dos fuselajes más que se encuentran en la Academia Básica de León y en la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid, para fines didácticos.
domingo, 6 de agosto de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Agradecimiento
Toda esta historia no os la podría contar sin el apoyo recibido por parte de Manuel Benjumea Solís, compañero y amigo, por sus conocimie...
.jpg)
-
Foto Rafael Monje. A finales de 2024 se produjo un hito histórico de los F-5 de Talavera la Real, alcanzando la espectacular cifra de 175.00...
-
Airbus realizó un intento de proyecto, Futuro Entrenador de Reacción de Airbus o AFJT (siglas del inglés Airbus Future Jet Trainer), pero q...
-
Antes de que muchos puristas y spotters me linchen, tengo que aclarar que todas las fotografías que aparecen en esta historia, salvo las e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario